miércoles, 16 de noviembre de 2022

CLINICA ARROYO MATA A JOVENCITA CON EL CUENTO DE LA LIPOSUCCION........

 

San Borja: una joven muere tras realizarse una liposucción y familiares denuncian negligencia médica

Diana Pescoran Alagón falleció a consecuencia de una encefalopatía aguda irreversible, según la necropsia. Sus padres denunciaron al médico Elmer Arroyo por el presunto delito de homicidio culposo.

Diana Pescoran Alagón falleció a consecuencia de una encefalopatía aguda irreversible, según la necropsia. Sus padres denunciaron al médico Elmer Arroyo por el presunto delito de homicidio culposo.
Diana Pescoran Alagón falleció a consecuencia de una encefalopatía aguda irreversible, según la necropsia. Sus padres denunciaron al médico Elmer Arroyo por el presunto delito de homicidio culposo.
Redacción EC

Una joven de 29 años, identificada como Diana Kimberly Pescorán Alagón, falleció el último fin de semana tras someterse a una liposucción en una clínica de  y sus familiares denuncian un presunto caso de negligencia médica.

MIRA: Separan de la Policía a agentes acusados de ‘sembrar’ droga a dueña de minimarket en SJM

Elizabeth Alagón Cáceres, madre de la víctima, contó que su hija entró cerca de las 6 p.m. del pasado viernes al establecimiento para realizarse el procedimiento estético y que este debía durar dos horas, sin embargo, todo terminó a las 2:30 a.m. del sábado.

Además, contó que encontró a su hija en una camilla y con convulsiones, por lo que preguntó sobre su situación, a lo que el personal de la clínica le respondió que era por los efectos de la anestesia y que solo debían darle analgésicos.

MIRA: Bad Bunny en concierto: fan denuncia que Policía Nacional no lo dejó ingresar porque capacidad del estadio se excedió

La madre de familia señaló que el médico Elmer Arroyo fue el encargado de realizar la liposucción y que él le dio de alta a su hija pese a su mal estado. Diana Pescorán fue llevada a un departamento y su situación se complicó durante el sábado y el domingo.

Alagón Cáceres llegó a la clínica Arroyo Cirujanos para informar del caso de su hija, sin embargo, en el local le informaron que no atendían los domingos. Con el pasar de las horas, el estado de la joven empeoró y falleció.

MIRA: Gremio de transportistas anuncia paro en Lima y Callao para el 22 de noviembre

La necropsia señala que Diana Kimberly Pescorán Alagón murió a consecuencia de una encefalopatía aguda irreversible. Los padres de la joven denunciaron al médico por homicidio culposo.

jueves, 10 de noviembre de 2022

LUEGO DEL FRACAZO DE LA MARCHA FUJIMORISTA AHORA PROPONEN ELIMINAR LOS MOVIMIENTOS POLITICOS REGIONALISTAS

 

Acción Popular presenta proyecto de ley para eliminar a los movimientos regionales

Política - Ayer a las 09:35
Reaccionar|

La bancada de Acción Popular presentó el proyecto de ley n.º 3496-2022 con el que busca eliminar a los movimientos regionales. La iniciativa plantea la modificación del artículo 35 de la Constitución Política del Perú con el fin de “fortalecer a los partidos políticos”.

Según señalan en los fundamentos de su propuesta, el tener un número elevado de movimientos regionales “precariza la presencia de los partidos políticos en las regiones”. Asimismo, los responsabilizan por haber “perdido presencia partidaria” en el interior del país.

PUEDES VER Premier Aníbal Torres pide ir al Pleno para plantear cuestión de confianza

“La eliminación de los movimientos regionales permitiría fortalecer a los partidos, porque los ciudadanos que deseen participar directamente en la vida política del país lo tendrían que hacer únicamente a través de un partido político debidamente constituido, con una organización administrativa sólida, lo que también mejoraría la percepción y su legitimidad ante la población”, señala el proyecto de ley.

Proyecto de ley para eliminar los movimientos regionales. Foto: Congreso
Proyecto de ley para eliminar los movimientos regionales. Foto: Congreso© Proporcionado por La República
Proyecto de ley para eliminar los movimientos regionales. Foto: Congreso

La iniciativa fue suscrita por el parlamentario Wilson Soto y cuenta con las firmas de otros acciopopulistas como Karol Paredes, Marleny Portero, José Arriola, Juan Mori, Raúl Doroteo y José Arriola.

Cabe precisar que en las últimas elecciones, los movimientos regionales superaron largamente a los candidatos de partidos políticos; ocupando 11 de las 16 regiones donde la victoria ya está definida. Además, en 6 de las 9 regiones donde habrá segunda vuelta, el primer lugar lo obtuvieron los independientes.